Revista Ñimin. Iniciativa de educadores tradicionales de la Provincia de Biobío, del Plan de Lectura Regional de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región del Biobío, y del Departamento de Educación Municipal de Alto Biobío.
Autor:Huenupe Pavian, Manuel; Levi Quipaiñan, Rosalía; Purran Pichinao, Gabriel; Quepil Naupa, Néstor; Vita Vita, Sandra; Educadores Tradicionales Pewenche; Educación Intercultural Bilingüe del Departamento de Educación Municipal de Alto Biobío; Plan de Lectura Regional de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región del Biobío; Departamento de Educación Municipal de Alto Biobío
Este cuadernillo de actividades y conocimientos del chedungún servirá de material complementario educativo a estudiantes de sexto básico a cuarto medio de establecimientos educacionales de Alto Biobío. Son seis establecimientos educacionales y dos jardines infantiles los beneficiados directos con el Ñimin, impresos didácticos donde las niñas, niños y jóvenes, de quinto a sexto básico en adelante, tienen que reconocer distintos aspectos del proceso del telar mapuche pewuenche. Este material que se viene a sumar al ya entregado Kamishibai pewenche Koyam y Rayen, el cual apunta a niños y niñas preescolares de la misma comuna y que se trata de un cuento ilustrado que se relata a través de láminas en un marco de madera, como un teatro de papel. Estos instrumentos educativos tienen como gran valor y riqueza que se hicieron en conjunto, ya que son producto de un trabajo colaborativo y de varios meses entre el Daem de la Municipalidad de Alto Biobío, el Plan Nacional de la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio —en su bajada regional PNL Biobío— y educadores tradicionales pehuenches, quienes recopilaron en la misma comuna todo lo que contienen ambos materiales. Edición / Adentun Eva Tranamil Larenas, Manuel Huenupe Pavian, Marcelo Sánchez Rojel Interpretación / Eypin ka wirintukun mapudungun - chedungun mew Manuel Huenupe Pavian Técnicas de urdidos / Pepilün ngürekan Eva Tranamil Larenas Utensilios y accesorios / Pünekan ngürekan mew Sandra Vita Vita, Damián Bustos Astete Ilustraciones / Ñimintukun Carlos Vergara Rivera Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región del Biobío Orly Pradena Chávez Director DAEM Alto Biobío Jorge Gallina Llaulen Plan de la Lectura Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región del Biobío Marcelo Sánchez Rojel Unidad Educación Artística Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región del Biobío Elina Villibar Arriagada Sección Regional del Biobío de la Subdirección Regional de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Pablo Torrens Herrera Equipo técnico de Educación Intercultural Bilingüe del DAEM Alto Biobío Eva Tranamil Larenas, Damián Bustos Astete Equipo editorial de Educadores Tradicionales Pewenche Manuel Huenupe Pavian, Rosalía Levi Quipaiñan, Gabriel Purran Pichinao, Nestor Quepil Naupa, Sandra Vita Vita
Enlace:https://repositorio.cultura.gob.cl/handle/123456789/5844
Mostrar el registro completo del ítem
Nombre | Tamaño | |
---|---|---|
Portada | 43.20Kb | |
Interior | 35.60Kb | |
Portada recurso | 334.2Kb | |
Ñimin | 3.552Mb |