Estudios sobre Educación Patrimonial en Chile

Autor:Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural

Estudios sobre Educación Patrimonial en Chile La educación patrimonial se ha ido posicionando como un ámbito clave para la gestión social, integral y sostenible del patrimonio cultural, adquiriendo también en Chile una renovada fuerza a nivel de práctica y como campo disciplinar. Para conocer, analizar y visibilizar este ámbito, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural levantó una serie de estudios que dan cuenta de un primer diagnóstico integral en la materia el que incluye un Catastro Nacional sobre las Prácticas de Educación Patrimonial desarrolladas en el territorio. Se pone a disposición de la ciudadanía y actores interesados las siguientes publicaciones: Primer Catastro de Educación Patrimonial en Chile: publicación que presenta una síntesis de los resultados del Primer Catastro de Educación Patrimonial en Chile el que identificó y caracterizó 641 prácticas desarrolladas en todas las regiones del país. Diagnóstico sobre educación patrimonial en Chile. Informe con todo el resultado en extenso del Catastro de Educación Patrimonial. Educación patrimonial. Miradas y trayectorias. Informe bibliográfico, sobre la trayectoria del concepto y enfoques en educación patrimonial a nivel nacional e internacional.

Enlace:https://repositorio.cultura.gob.cl/handle/123456789/5816

Citar esta publicación:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural (2021) Estudios sobre Educación Patrimonial en Chile [en línea].Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural. Disponible en: https://repositorio.cultura.gob.cl/handle/123456789/5816 (Consultado: ).

Colecciones


Mostrar el registro completo del ítem